Escribir

Resultado de imagen para escribir

Escribir es volar, crecer, soñar. Es buscar, elegir, saborear, amasar.

Escribir es más que arroparse con palabras cantarinas, mullidas, suaves, tibias. Es amar todas las palabras a la vez: las dulces, las amargas, las rudas, las indiferentes, las arteras, las arrogantes, las humildes, las poderosas, las delicadas, las armoniosas, las tristes, las alegres, las gruñonas, también.

Escribir es leer y releer; es hacer y deshacer; es buscar pacientemente el vocablo exacto que retrate el sentimiento, que refleje el momento, que aquiete la ansiedad, que describa otro ser, que fotografíe un lugar, que produzca placer. Es crear, vivir otros mundos, otras vidas, otros sucesos.

Escribir es hurgar en el intelecto, es urgir  al pensamiento para enriquecerse en él.

En fin, es un mágico proceso que sólo requiere, constancia, tiempo, silencio, paz e interés.

Anuncio publicitario

Calor

abutilon

 

Calor

Ni brisa ni urgencias

sólo calma y pereza.

Con sus invisibles alas

el sol nos embriaga

El sufriente paisaje

en ardorosa estatua

pronto se convierte.

(Desde ayer vivimos una ola de calor inusual para esta época, en que la temperatura media oscila entre los veinte a veintiún grados, nada más.

¡Uf, cuánto calor! Los treinta y dos grados de ayer los esperamos y sufrimos sólo en verano. Hoy, continúa igual.)

 

 

 

 

La luna y «el clopio»

Imagen relacionada

Hace un tiempo mi nieto Diego llegó muy feliz con un juguete nuevo. Al preguntarle qué era, respondió:

_ Un «clopio».

Palabra que resultó ser la infantil denominación dada a un telescopio.  Para no olvidarme de estas palabras tan especiales que después se pierden en el recuerdo, escribí estos versos.

La luna y el «clopio»

La luna está escondida

detrás de una gorda nube

no sabe que unos ojillos,

pequeños y fisgones,

esperan con ansia,

que ella pronto se asome. Seguir leyendo «La luna y «el clopio»»

Lluvia de primavera

Resultado de imagen para hierba mojada lluvia

Las hierbas,

sonriendo y en puntillas

sacuden sus manos verdes

convertidas en alfombras

recién lavadas.

Y su risa cantarina
confundida con el viento
acompaña el despertar
de la ansiada primavera.

Poema a «dos manos»; más exactamente a «dos inspiraciones»(chileno/española), con la generosa colaboración de Estrella. ¡Gracias amiga!

Y ahora, una consulta debido a mi reducida sabiduría en la configuración. ¿Por qué mis versos quedan tan separados unos de otros y los de Estrella, no? ¿Cómo lo remedio? ¿Tiene que ver con la fuente elegida?

Desde ya, ¡muchas gracias!

(Imagen tomada de internet)

Dilucidando

parcela

He aquí el letrero colgado en la entrada de mi casa. Está un poquitín deteriorado, pues resultó damnificado para el terremoto del 27 de febrero de 2010 y amaneció en el suelo.

¿Comprenden ahora, por qué escribo «desde el cielo»?