Mi primera «jitanjáfora»

IMG-20170510-WA0012

Desde el blog de Daniela me ha llegado una invitación que es todo un desafío. Si no conocen su sitio, los invito a visitarlo, pues fue creado con el objetivo de fomentar la lectura, dejar volar la imaginación y expandir la creatividad. El desafío consiste en crear una oración, párrafo, estrofa o poesía al estilo jitanjáfora, que es una divertida forma de jugar con el lenguaje. Ella publicó uno muy divertido titulado : Ajonjoliajo.

Ilustro la entrada con «mi turrón de amor» vestida de caperucita. (Las coloridas hojas  la hicieron olvidar su canastita.)

Atendiendo al desafío, aquí les comparto mi creación.

Disparatijo

Derecho revés

baila ciempiés

tormujo tormejo

cocina conejo.

 

Nabina nabona

rumia leona

lutriga lutruga

vuela tortuga.

 

Motino motoso

zorro goloso

brojico brojuca

gata pituca.

 

Nicojisa nicojosa

nada mariposa

rimoleto rimolito

maúlla  patito.

 

Viribín viribán

canta el rico pan

lafrunol  lafrunal

llegamos al final.

Anuncio publicitario

20 comentarios en “Mi primera «jitanjáfora»

    1. ¡De veras! Hacen cosquillas en los sentidos… Cuando trabajaba jugábamos a inventar palabras con mis alumnos. Luego elegían una para describirla y/o dibujarla, si es que correspondía a un objeto. ¡Todos querían ser de lo más original posibles!
      ¡Sí!, mi Caperucita es un amor, mejor dicho mi «turrón de amor».

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s