Desde el blog de Daniela me ha llegado una invitación que es todo un desafío. Si no conocen su sitio, los invito a visitarlo, pues fue creado con el objetivo de fomentar la lectura, dejar volar la imaginación y expandir la creatividad. El desafío consiste en crear una oración, párrafo, estrofa o poesía al estilo jitanjáfora, que es una divertida forma de jugar con el lenguaje. Ella publicó uno muy divertido titulado : Ajonjoliajo.
Ilustro la entrada con «mi turrón de amor» vestida de caperucita. (Las coloridas hojas la hicieron olvidar su canastita.)
Atendiendo al desafío, aquí les comparto mi creación.
Disparatijo
Derecho revés
baila ciempiés
tormujo tormejo
cocina conejo.
Nabina nabona
rumia leona
lutriga lutruga
vuela tortuga.
Motino motoso
zorro goloso
brojico brojuca
gata pituca.
Nicojisa nicojosa
nada mariposa
rimoleto rimolito
maúlla patito.
Viribín viribán
canta el rico pan
lafrunol lafrunal
llegamos al final.
Muy divertido Sari! Y que hermosura de nieta!!! Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ella es Alma. Ayer cumplió un año y cuatro meses.
Claudia, ¿resulta ahora el enlace? Porfa, dime, ¿ya?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello nombre!!! Perdón, a qué enlace te refieres?
Me gustaMe gusta
Shuuu….! En la entrada escribí Daniela como enlace a su blog. ¿Resulta? O todavía no le doy el palo al gato?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, perfecto! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Al fin!!!! 😀 😀 😀
¡Gracias, Claudia por tu ayuda!!!
Besos!!! 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos a ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu «turrón de amor» ¿Puede haber un apodo más tierno? 😀😊 Un abrazo, SariCarmen! 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bueno! ¿¡Cómo no?! Si quedo embadurnada de amor cada vez que la tengo cerca? Siento una conexión especial e inexplicable con ella y es recíproco.
¡Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya turrón precioso y que difícil es eso de la jitanjáfora
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Difícil? Para cualquiera, ¡menos para ti!
Ya la vida te regalará tu propio turrón. Los años pasan rápido y ni cuenta te darás.
¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaspalabrassinsentidoquetehacencosquillasenlossentidos. Preciosa Caperucita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡De veras! Hacen cosquillas en los sentidos… Cuando trabajaba jugábamos a inventar palabras con mis alumnos. Luego elegían una para describirla y/o dibujarla, si es que correspondía a un objeto. ¡Todos querían ser de lo más original posibles!
¡Sí!, mi Caperucita es un amor, mejor dicho mi «turrón de amor».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con esos juegos de palabras que a mí me apasionan. Mis felicitaciones Saricarmen. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Mil disculpas María, por la tardanza en responder! Suele suceder…
Los juegos de palabras deben resultar muy fáciles para ti, que manejas tan bien la métrica y los diferentes tipos de versos. A mí también me encantan!
Besos!!! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No pasa nada guapa, yo voy con un gran retraso en los comentarios y las respuestas. Poco a poco. Gracias, eres un sol.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comprensión!! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me hizo acordar a un profesor que tuve, que una vez nos pidió que
inventáramos palabras.
Muy lindo el ritmo.
Alma de maestra.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Luis! Inventar palabras no sólo entretiene a los niños, también contribuye a lograr más fluidez y velocidad en su lectura, amén de estimular la imaginación.
El alma de maestra es indeleble!!
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona