Un amasijo de nubes, viento y lluvia se ha instalado sobre mi cabeza. Pronto vendrá la cómplice noche y el sueño me robará el final de la borrasca. Pero, ¡qué va! Como todo, evolucionará, y tendrá que pasar.
Pasará ese sonido blando y húmedo al pisar sobre las hierbas empapadas, que me obliga a aguzar los sentidos para no perder el equilibrio. Pasará el frío que enrojece mis narices y lentifica la habilidad de mis dedos y manos. Pasará todo y mucho más, y una serena sensación volverá inánimes hasta las sombras de mis pensamientos, al evocar. Y todo esto, ha dado paso a mi amasijo de recuerdos, cuando por años, en tantos, tantos inviernos, caminé ignorando la fuerza de la lluvia, del viento y del frío, para llegar hasta las aulas de mi querida escuela.
Para entonces, la lluvia sólo era un diminuto picaflor travieso jugando entre mi largo cabello. Evadir el agua acumulada en las esquinas era un juego de fáciles brincos para los pies abrigados con calcetas de lana de oveja, dentro de las altas botas de goma. Era todo un conjunto como de risas lanzadas al viento. Sentir que el agua arrastraba el calor del rostro y las ropas se volvían pesadas, mientras el viento nos empujaba, nos alzaba y parecía por momentos impedir que pisásemos el suelo. Luego, llegar a casa, secar la piel y cambiar las ropas empapadas, completaban el proceso. Pero no habían quejas, lamentos, ni nada. Todo era parte de la vida, con la alegría que la juventud nos prodigaba.
Mojado invierno
en el bosque aún verdoso,
se oye un graznido.
Aquí va un nuevo intento de haibun acompañado de un hokku. De japonesa debo tener la nada misma, porque eso de contar sílabas y armar haiku u hokkus, ¡ufff!
Hoy, miércoles 30 cambio mis versos por un hokku verdadero que, gentilmente, María, me ha creado. El mío resultó ser un müki…
¡Ah! Por cierto tendré que cambiar el título también, pues ahora sí es un verdadero haibun.
Maravilloso!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, generosa Claudia! Esperemos a ver qué opina María (Elficarosa).
Pero si te ha gustado, ¡viva el intento!
¡Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaajja Hermoso,Sari, hermoso
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Marina!
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Fantásticos recuerdos de una juventud, recientemente pasada, que sin embargo vuelve un año tras otro con las lluvias del invierno, lástima que la juventud no lo haga y se quede solo en el recuerdo. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me has hecho reír con lo de «recientemente»…! ¡Ja,ja,ja!
A estas alturas de la vida, la carrocería medio desvencijada me recuerda diariamente que la juventud se quedó muy allá, presente sólo en los recuerdos.
Lo bueno es, que cada etapa tiene su encanto y se disfruta aceptándose tal cual, pues la esencia de cada ser permanece incólume.
¡Un abrazo, Antonio!
Me gustaLe gusta a 2 personas
El haibun en la prosa es precioso, pero el poema no es hokku es müki, un hokku admite algún lirismo o metáforas, pero siempre sobre la naturaleza, no habla de sentimientos.
Mira algo así, puedes usarlo si te gusta:
Mojado invierno
en el bosque aún verdoso,
se oye un graznido.
Un beso guapa.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, María!!! Me queda más claro todo con la información que me das.
¡Un agradecido y afectuoso abrazo para ti! 😊 😊 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los haibun, hokku o müki son un misterio para mí, no podría ayudar con ello. Pero me encanta la idea del desafío, cuando uno le pone una consigna a la mente y ésta fluye y no descansa hasta que lo resuelve. ¡Felicitaciones por intentar cosas nuevas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Oh, muchas gracias por el animo que me das! Para mí, la dificultad radica no en la prosa, sino en la creación de versos sin subjetivismo ni lirismo personal, que es justamente lo que mana en forma natural de mis poemas. ¡Bueno, y además ajustarse a la cantidad de sílabas prescindiendo de la rima!
¡Tus felicitaciones me llenan de alegría! Creando activo las neuronas que me van restando…
¡Un gran y fuerte abrazo! 😊 😊 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es precioso, Saricarmen!! Yo aún no sé ver la diferencia entre un haiku y un hokku pero te ha quedado muy poético y transmites tanto con tus palabras. Solo decirte que la primavera está a la vuelta de la esquina para ti, ánimo!!
Un abrazo muy fuerte y que sigas así de bien, escribiendo y creando!! 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Justo en este momento estoy cambiando mis versos por un hokku real, que María en un tris ha creado. Requiere de una gran concentración diferenciarlos para escribirlos. ¡En algún momento daré en el clavo!
Respecto de la primavera, ¡oh, sí! Ya envía señales. Hoy tuvimos una gran helada matinal con espesa niebla hasta mediodía. Luego despejó absolutamente y el día fue un gran guiño primaveral; pero ya cerca de las 16:00h se ha nublado…mañana volverá la lluvia.
¡Un abrazo grande, grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Haibun, hokko, haiku… que mas da cuando se escribe como lo haces tu. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Oh, gracias amigo! A Lidia se le ocurrió clavarme el aguijón de la poesía japonesa de poemas cortos… ¡Snif! ¡Snif! ¡Snif! Pero, soy más chilena que los porotos, como solemos decir por acá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo un desafió Sari, te quedo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguiré intentándolo, pero el Haiku que sigue a la prosa es mi problema.
¡Gracias, Elia! ¡Un abrazo grande! 😊 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me imagino, yo mejor ni me atrevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Probar nada cuesta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, leeré las explicaciones de María y quizá un día me siente a hacer algo.
Me gustaLe gusta a 1 persona