Espantados vieron cómo el violento sismo agrietaba las paredes. Aterrados corrieron hacia la puerta principal. Estaba abierta; pero un montón de escombros impedía pasar: el balcón había sido el primero en caer. Inclemente, continuó sacudiéndose la tierra, acallando todo vestigio de vida. Al día siguiente, entre las ruinas, sentado bajo la gruesa cubierta de una mesa, el menor de la familia lloraba, abrazado a su perro.
Esta es mi participación de julio en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac
Palabras a incluir: balcón, sentado y menor.
Me encanta, el título y el texto. Viví esa sensación, sin perro, en California, y debajo de la mesa de trabajo… Un beso. Felicidades por este Reto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, querida Julie! ¡Qué bueno que te ha gustado el micro! Las vacaciones de invierno me han mantenido alejada del blog; pero alcancé a participar en el reto.
Seguro nunca olvidarás la angustia que habrás sufrido bajo esa mesa. Son momentos que se graban para siempre. Aquí en Chile, los terremotos nos han acompañado desde pequeños. Tenía yo nueve años cuando se produjo el de mayo de 1960 y fue una experiencia fuerte. No pude reingresar a mi casa hasta mucho tiempo después. No porque se hubiese venido abajo, sino por temor, a causa de la impresión que me produjo verla bambolearse (era de dos pisos), mientras permanecíamos en la calle, abrazados a nuestros padres. Era difícil sostenerse de pie. Pero, en fin. Nunca nos acostumbraremos a ellos, pero sabemos que en cualquier momento puede sobrevenir otro.
Ya podré pasar por tu blog. En el móvil leí tu último poema y es ¡precioso!
¡Gracias por comentar! ¡Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me ha gustado mucho sari
mu bueno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado, Lucesy sombras. ¡Gracias!
¡Un abrazo de día invernal, pero con cielo despejado!
Me gustaMe gusta
De vuelta uno de mucho calorrrr
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me viene de maravilla! Hubo cinco bajo cero está mañana…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ufffff
Abrigaros por alli
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Brutal, Saricarmen, me ha encantado. Un micro que se vive.
Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Son momentos de mucha angustia y zozobra, Luna. Al parecer España no es muy sísmica, felizmente. Con tantas construcciones antiguas, ¡sería un desastre!
¡Me alegra que te haya gustado!
¡Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, por aquí ese tipo de fenómenos son muy puntuales, por suerte.
Otro abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es tremendo, que miedo da pensarlo!
Besos Sari.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Luego de un terremoto, por bastante tiempo, quedamos susceptibles ante el menor movimiento. Y las réplicas son constantes. Pero ya más adelante, nos olvidamos; hasta que la naturaleza vuelve a mostrar su poderío, de una u otra forma.
¡Un gran abrazo, Maria!
😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo sentí Sari, viví el terremoto que mató a 25,000 personas en mi país, gracias a Dios sobrevivimos con mi familia. Besos mi Sari hermosa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ohhh…, cuántas víctimas, Belita! Ojalá no se repitieran situaciones tan devastadoras y pudieran predecirse o, al menos, establecer y cumplir con estrictas normas de construcción para evitar tanta destrucción y muertes. Recordar y revivir momentos así sirve para estar alerta.
¡Un gran y fuerte abrazo, Belita!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que triste y lindo a la vez!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola Katherine! El relato es ficción, pero podría ser muy real y, ahí, ¡diablos!, ya deja de ser lindo. ¡Gracias por comentar!
¡Un gran abrazo para ti!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que hayas vuelto con este relato, Sari. Qué bien describes cuando la tierra se abre y deja de ser un lugar seguro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya acumulo más de un terremoto y muchos temblores importantes en los años vividos. ¡Es una sensación fuerte y angustiante sentir que, lo que siempre te ha brindado seguridad, deja de dártela! Y en ese momento nada te la brinda. Durante el último terremoto, que fue de noche, las sacudidas eran tan violentas, que solo atiné a meterme bajo las tapas de la cama. E inmediatamente, nada funciona: luz, móviles, radio, lo que aumenta la zozobra preguntándonos cómo estará el resto de la familia… En fin, ¡ojalá nunca debas vivirlo, Note!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaMe gusta
Tengo algún amigo chileno y mexicano que me han contado sus terribles experiencias de esa índole y por supuesto también en los noticieros cuando eso pasa…pero vivirlo no(por suerte para mí, supongo) Un abrazo, amiga querida 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha sido muy grato mantenernos comunicados, pero te diré que ya es mediodía y yo ”sin pelar una papa». ¡Santo cielo!
🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀😀😙😙💓
Me gustaLe gusta a 1 persona