https://lidiacastronavas.wordpress.com/2018/08/01/escribir-jugando-agosto/
Me inmovilizó una pesada red al salir del puente colgante, y caí desvanecida. Desperté bajo un bello y extraño árbol, cuya corteza era una perfecta piel humana. Se estremeció al abrazarlo y sentí que podía confiar en él. Muy bajito, le pregunté cómo escapar. Una gota mojó mi cabello, al tiempo que oí: _Estoy hechizado; juntos podemos lograrlo. Las respuestas venían en las translúcidas gotas. Me introdujo en una y, alargando su tallo, llegué al fondo del barranco para rescatar su espada. Al regreso, roto el hechizo, la balanza se inclinó a nuestro favor: una densa niebla permitió que escapáramos.
Es mi participación de agosto en el reto «Escribir jugando» del blog de Lídia
Si ya sabía yo que te vendría la inspiración por todo lo alto, que ya nos vamos conociendo 😉
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Ay..! Es que pasan los días y pronto terminará el plazo, Luna. Lo que sí no tengo idea de usar es el Pingback ese. No sé cómo hacerlo. ¿Me darías una pista?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, haz clic en la imagen que has puesto, y te sale como una barra de herramientas encima (ahí no hace falta tocar nada, pero así sabes que está seleccionada). Entonces haces clic en el clip en diagonal que está en la barra de arriba, te sale una pantallita, donde pone URL borras lo que hay y pones el enlace de Lídia. Das a «añadir enlace» y listo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo intentaré enseguida. ¡Gracias, amiga!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que la vez anterior, Lídia me dijo que no le llegó el Pingback y no sé dónde pillarlo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, entonces no es lo que te he dicho. Me suena que había algo de avisar cuando enlazabas a alguien, a ver si lo encuentro. Lo que puedes hacer es ponerle a Lídia en un comentario el enlace de tu micro, así se entera y te tiene en cuenta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tampoco sé poner un enlace dentro de un comentario…¡Plop! ¡Lo siento!😰 (Acabo de descubrir cómo poner emoticones…)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espera, ¿eso preguntabas? 😅 Porque acabo de ver que ya has puesto el enlace al final
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo se lo copio en la entrada del reto
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Listo! Así te ve seguro 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bieeennn! ¡Pude poner el enlace en el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De todas maneras, ¡muchas gracias, Luna! Ya veremos que me dice esta vez. Le estoy escribiendo un comentario.
😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final se lo hemos puesto las dos, mejor que sobre… 🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me has hechizado con tu micro, Sari. ¿Quién ha dicho que un humano deba convertirse en rana? ¿Qué mejor que un árbol? Y que sea el valor de una chica la que lo saque de su hechizo y no un beso. Me encantaaaaa ❤
Muchas gracias por participar en el reto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Lo mejor de todo es que te ha gustado! ¡Graciaaasss!
¡Besos! 😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, eso es lo más importante 😉 🙂 Tu creación es fantástica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uyyyyy algo se me ha escapado… y presiento que es fabuloso. Lo mismo hasta es tarde. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Sí! Se te ha escapado conocer de este reto, Marimar… Aún estás a tiempo si quieres participar.
¡🤗🤗🤗😘😘😘!
Me gustaMe gusta
Fantástico Sari, siempre la magia ha de estar presente en nuestras vidas. De hecho somos magos, damos vidas y las hacemos desaparecer a nuestro antojo. Para ello somo los escritores. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Toda la razón, Antonio! El escritor posee la llave para elaborar historias y personajes, a su entero arbitrio. Y tus relatos en «La taberna del búho», constituyen una buena muestra de ello. Aunque la vida real no se queda atrás como fuente de inspiración, también.
¡Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En toda historia, siempre hay una pizca de realidad, de la vida del escritor. Como en un guiso esa pizca de sal y cariño del cocinero.
Besos y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊
¡Gracias por tus buenos deseos! ¡Lo mismo para ti!
Me gustaMe gusta
¡Que gran imaginación tienes Sari! He imaginado cada pálabra.
¡Abrazos Sari!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si has podido imaginarlo a cabalidad, ¡enhorabuena, Elia! Me agrada saberlo. La impulsora y creadora de este reto, Lídia, es quien acicatea nuestra imaginación para «Escribir jugando».Si visitas su blog, lo comprobarás.
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaMe gusta
Lo haré Sari, son retos interesantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏👏👏👏👏
😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Mmm! ya veo que te ha venido la inspiración. Muy bien! 😉
Saluditos y suerte Sari! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La lluvia siempre ha sido una gran fuente de inspiración para quienes escriben. En «Confieso que he vivido», Pablo Neruda escribe: «Comenzaré por decir, sobre los días y años de mi infancia, que mi único personaje inolvidable fue la lluvia. La gran lluvia austral que cae como una catarata del Polo, desde los cielos del Cabo de Hornos hasta la frontera. En esta frontera, o Far West de mi patria, nací a la vida, a la tierra, a la poesía y a la lluvia».
Por supuesto, estoy a una distancia sideral del gran poeta; pero también confieso, que la lluvia es música para mi inspiración, Little.
¡Un gran abrazo!
🤗😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y quién no está a años luz de Neruda!? Y si, la lluvia en gran parte va unida a la inspiración, sobre todo (en mi opinión) si es lluvia nocturna. Creo que por ahí tengo un poema inspirado en una de esas noches de lluvia…
Otro saludito. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El único inconveniente es que hay que permanecer despierto para sentirla…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes como se llamaba ese poema!? Insomnio… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona