
Para acortar camino se internó en El bosque de los espíritus. Al llegar a un claro quedó estupefacto: Santiago Apóstol sacudía sus empolvados zapatos; María Magdalena en el centro del ruedo bailaba con San Juan; San Francisco de Asís formaba una ronda con animales; Santa Marta y Santa Teresa de Jesús tironeaban a San Antonio de Padua… «¡Diantres!» «¡Es el Día de Todos los Santos!» «Bailaré con ellos», se dijo; pero nadie pareció verlo ni sentirlo cuando estuvo ahí. Se le erizaron los pelos; de su boca salió un aterrador maullido.
Estaba claro: solo era un gato asustado.
Esta es mi participación de noviembre en el reto Escribir jugando
del blog deLídia
https://lidiacastronavas.wordpress.com/2018/11/01/escribir-jugando-noviembre
Me parece muy original este cuento. Y el final de lujo. Un beso fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Julie! Me alegra que te haya parecido así.
¡Besos! 😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏👏👏 ¡Qué original y divertido! Pobre gato, normal que se asustase, vaya escena, je, je.
¡Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me faltó un santo descorchando un vino espumoso…! 😂😂😂
¡Besos¡
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante. Raro fue que San Antonio de Padua no lo viera, siendo el patrón de los animales, ¿O es San Antón? Sea como fuere Santos todos son.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal vez los santos estaban impedidos de ver y compartir la celebración con los pecadores… ¡Vaya uno a saber! Porque, ¿de santos? ¡Ni idea! Usé los nombres que me parecieron conocidos nada más.
¡Un abrazo soleado después de una noche de lluvia! 🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta
Jajaja. Y yo que te había tomado por una beata. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno, Sari! Me encanta como has seguido «al pie de la letra» lo de Todos los Santos. ¡Muy ingenioso! 🙂
Muchas gracias por participar un mes más.
Te mando un abrazo lleno de cariño:D
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti, Lídia, que nos instas a crear historias medio locas jugando con las imágenes y palabras!
¡Un abrazo grande pleno de afecto!
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy, muy original. Enhorabuena Sara. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Carlos! Tus singulares relatos me están contagiando…😊
¡Otro abrazo de vuelta!
🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un poco mágico además de cómico.
Me ha gustado la imagen de todos esos santos bailando.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el día en que olvidan su santidad y realizan todo aquello que nunca se atrevieron. ¡Lo deben pasar estupendo!
¡Gracias, Paloma!
¡Un abrazo verde y soleado desde este lado!
😘😘😘
Me gustaMe gusta
El gato ve mucho y rápido lo cuenta, pero en un idioma que nadie comprende. Por suerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Y como no lo entendemos se da esos aires de misterio…
¡Un abrazo, Carlos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno, preciosa. El final me encantó. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Marimar! Lo pensará dos veces antes de volver a adentrarse en el bosque de los espíritus, el pobre gato asustado… 😅
Me gustado que lo hayas disfrutado.
¡Abrazos!
😘😘😘
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Que linda y divertida escena Sari!!!😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre están rodeados de una aureola de santidad quise situarlos en una situación totalmente opuesta y resulto así, Katherine.
¡Un abrazo grande!
😘😘😘
Me gustaMe gusta
Pero un gato con un gran conocimiento del mundo religioso, no?! 😀
Saluditos Sari. 😉
Me gustaMe gusta
¡Nada que asombrarse! ¡Hay otros que escriben poemas! 😊😊😊
¡Abrazos, Littlecat!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja! Miau! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona