Disfruto el suave y adormecedor sonido del agua del río marcando la marcha del tiempo: reloj natural que nunca se detiene ni cesa de avanzar.
El aire con lápices invisibles dibuja rizos inestables en la brillante superficie, y las orillas reciben en constante vaivén, su besar.
Recorre los juncos de la ribera el graznido de los patos silvestres que reposan luego de bucear, y unas afanosas gaviotas sobrevuelan el agua jugando a pillar a despistados pececillos para almorzar.
De pronto, unas oscuras nubes se detienen para descargar sus alforjas plenas de lluvia, oscureciendo el cielo; el río, mudo pañuelo, las desearía enjugar.
Notas del sábado 8 de diciembre junto al río Calle Calle, en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos.
¡Te imagino contemplando el río y plasmando tus pensamientos en papel! Me gusta mucho tu comparación del paso del agua con el del tiempo. Un fuerte abrazo, Sari.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa comparación surgió ahí, en el momento. Nunca había estado tan cerca de un gran río; siempre he disfrutado de aquellos que cantarinos y briosos bajan de la cordillera saltando entre las piedras. Entonces, apreciarlo serenamente, dormir a escasa distancia de él originó esas notas apresuradas, que luego ordené.
Me alegro que te gustara.
¡Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
El reloj más hermoso del mundo. Lo puedo oír pasar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Vicente por tu apreciación y sensibilidad!
🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sari por llevarme al río, a esa paz que tu texto transmite, a este simplemente dejarme llevar por el momento y las sensaciones que tan bien expresas… Un placer inesperado en esta mañana gris de Madrid. Un abrazo y mis mejores deseos para 2019.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eva, es un agrado leer tu comentario y descubrir que te has dejado llevar por mis sensaciones, sintiendo la misma paz que ese gran caudal me regalara.
Aquí es verano, pero sin embargo hoy hemos tenido una intensa lluvia. Ya pasarán las fiestas y los ruidos para poder disfrutar de tus poemas, como así también, de los textos de los demás blogueros.
¡Feliz Año Nuevo, deseando lo mejor para ti y familia, con mucho afecto!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bonito! Los ríos siempre traen -llevan- vida y movimiento.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y así, grandes y navegables, transmiten mucha paz. No pude dejar el lugar sin escribir algunas notas.
Me alegra que te gustara, Luna!
¡Feliz Año Nuevo y que disfrutes la compañía de los tuyos!
¡Todo mi afecto en un gran abrazo!
😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
👍👍
Ya en el curso bajo, el río contempla, sin prisa, el paisaje de sus orillas sabiendo que será lo último que vea antes de llegar al mar. Mira hacía atrás también, para recordar el sinuoso y, a veces escarpado, camino que hasta allí le ha llevado. Plácidamente, cruza el ocaso, guiado por un sol que, al día siguiente será amanecer.
Saludos Saricarmen ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bonito lo que has agregado JM! ¡Me ha gustado mucho! 👏👏👏👏👏
¡Un gran abrazo y deseos de un Feliz Año Nuevo, amigo!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Saricarmen, me alegro que te haya gustado, e igualmente 😊✋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso de los lápices invisibles me ha parecido precioso.
Todo el texto. Tienes mucha sensiblidad.
Besos, Sari
Me gustaLe gusta a 2 personas
Paloma, ¡también tú eres toda sensibilidad y captas muy bien la belleza de lo que a diario nos rodea! Quiero que pasen pronto estas fiestas que alteran nuestro tiempo y disponer de mayor tiempo para leer y comentar.
¡Abrazos y Feliz Año Nuevo, con mis mejores deseos! ¡Felicidades, Paloma!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nos vemos/leemos el año que viene Sari ❤️🎉🎉🎉
Me gustaLe gusta a 1 persona
😍😍😍😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir estas bellas imágenes y estos pensamientos tan inspirados, si agua somos, la orilla despierta profundos sentimientos y el arrullo de su paso los ensueña. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agua somos, es verdad. Seguro que también lo has experimentado, Carlos.
¡Otro abrazo de vuelta!
😊😊😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Alguna tarde he pasado de largo contemplando como el viento juega con los reflejos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
El río que nos lleva. Precioso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Julio! El río que nos invita a la contemplación de su belleza y a la búsqueda de
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Julio! El río es una constante invitación y siempre será un regalo, ¿verdad?
Agradezco mucho tus amenos comentarios y aprovecho de desearte un feliz Año Nuevo con muchos éxitos en tu vida personal y literaria.
¡Abrazos amigo!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Saricarmen y te deseo igualmente un feliz y prolífico 2019 😘😘🤩🤩
Me gustaMe gusta
¡Qué bien describes Sara!
Feliz Año Nuevo 2019, para ti y todos los que pasean por tu blog.
Un abrazo muy fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Marisa! También a nombre de los que me leen y que justo hoy, ¡casi no pude creer cuántos son ya! ¡Feliz Año Nuevo para ti y familia!
¡Que pases unas lindas fiestas!
¡Abrazos!
😘😘😘😘😘
Me gustaMe gusta
Me encantan los versos que acompañan esas fantásticas fotos. Privilegio de entorno que tienes, Sari. Te mando un abrazo de los grandes 🤗✨
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te gusten, Lídia. Esos paisajes están un poquitín más al sur, en la Región de Los Ríos, como a 160 km. Y por ese bello río llegó el mar hasta la ciudad de Valdivia, cuando se produjo el fortísimo terremoto de 1960…
¡Otro abrazo grande, de vuelta, con mucho cariño!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Inspirador lugar para quien le gusta escribir y sabe percibir la poesía de la naturaleza.
Gracias por compartir esta bonita entrada, sari.
Un gran abrazo y feliz año 2019.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis agradecimientos para ti, Isabel, que me lees y comentas.
¡Que sea un año excelente para ti y familia! ¡Felicidades! ¡Abrazos!
🤗🤗🤗😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantaría estar junto a ese río Sari, qué delicia, esos juncos, esos patos.
Qué bien lo describes y que belleza me transmites.
Un abrazo querida amiga⚘
Me gustaMe gusta
¡Hola Yvonne! También a mí me gustaría volver a estar tan cerca de él. Es bello en toda su extensión hasta fundirse con las aguas del mar. La ciudad de Valdivia está situada junto a él, y en el poderoso terremoto de 1960, el mar llegó hasta ella a través del río causando una gran devastación. Pero es tiempo pasado y lo único que deseamos es que no se repita, aunque siempre está latente el temor, pues Chile es un país de sismos.
Lamento el retraso en la respuesta a tu comentario, pero el invierno me tiene medio aletargada y tengo el blog en pausa.Ya luego vendrá el sol y el resurgir de la vida. Me alegra haberte traspasado la belleza del lugar. Que estés muy bien querida amiga de letras.
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Sari, no sabía nada de lo que me cuentas de ese bonito sitio.
Qué tristeza!
Me apena que no estés en plenitud, aquí en España es pleno verano, con un calor que nos azota y a mi me está dejando aplanada.
Será mejor tu primavera y mi otoño, te esperaré y volverás recargada ya verás.
Estoy deseando que ese calor te reconforte y te llene de energía vital para que nos vuelvas a dejar tus precisos versos mi querida amiga.
Cuídate mucho, aquí te necesitamos!
Un fuerte abrazo y todo mi cariño💖⚘
Me gustaMe gusta