Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer la imagen del dado: un cofre/ un tesoro.
Opcional
Que la historia contenga la palabra: sueño/s. Seguir leyendo «Gerineldo, el relojero»
Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer la imagen del dado: un cofre/ un tesoro.
Opcional
Que la historia contenga la palabra: sueño/s. Seguir leyendo «Gerineldo, el relojero»
«La caza» es el título de un relato escrito por Aurora Rapún que me atrapó desde el comienzo. Me mantuvo curiosa y expectante durante todo el desarrollo de la trama y, más aún, me sorprendió su final. Los invito a compartir la misma experiencia. He copiado el inicio y os dejo el link para que puedan leerlo completo.
La caza
Jorge llegó a casa agotado después de una larga jornada laboral. Nada más abrir la puerta, su sexto sentido le advirtió de que había algo fuera de lugar. Se puso en guardia. Barrió la estancia con la mirada hasta que descubrió qué era lo que le perturbaba. En el suelo, junto a la entrada, había un papel con una anotación.
—¡Maldición! —gritó— mientras lo estrujaba con fuerza y lo lanzaba contra la pared.
Había sido elegido. El juego había comenzado.
https://lahistoriaestaentumente.wordpress.com/2019/05/17/la-caza/
«No siento los pies, mis piernas semejan piedras. Hasta con los ojos cerrados repito el mismo movimiento minuto a minuto, hora tras hora, día tras día… ¡Cómo añoro mi banquillo de madera junto a los cálidos maderos del telar de casa! Chirridos, olores, repetición, encierro, sed… ¿Esto es vida?»
Esta es mi participación de mayo en el reto ««Emociones en 50 palabras» del blog de Sadire Lleire
─¡¿Ni siquiera a la fuente puedo venir sola?!
─¿No comprendes que te amo demasiado y solo quiero protegerte?
─¡Por favor…! ¡Tantos años juntos en y a todas partes…! El amor no es una prisión… Necesito mi espacio, algún grado de libertad para curiosear sin miedo, sentir que también soy capaz de encontrar alimento, recorrer el vasto cielo sola o en bandadas, volar hasta agotarme, dormir en cualquier rincón y momento… Seguir leyendo «No es una prisión»
No. No es la noche que llega. Son las nubes densas sobre mi cielo íntimo que a cada instante bajan un poco más. Buscan sonrisas entre la grava polvorienta de los caminos andados; entre los asomos verdes que pudieren existir en los intersticios de mis recuerdos; entre las hojas de lo vivido y las de los sueños esfumados; entre las varas empolvadas de lo bien y lo mal construido; entre las hojas aventadas por el viento de este otoño perenne avecindado en mi existir.
Nota: Acabo de editar y luego de releer, no sé por qué, me viene a la memoria uno de mis viejos poemas: Remembranzas
«Ahora volamos sobre el Estadio Víctor Jara», explica el guía. Enmudecí… ¡Estuve ahí ese 16 de septiembre de 1973…! Cierro los ojos, ya no quiero mirar el paisaje. Otra vez vuelvo a oír el chasquido de los huesos de sus manos quebrados a culatazos… las burlas… improperios… la fuerza de los impactos… Un inaudible rugido de impotencia y horror se pegó eternamente en las frías paredes y en cada uno de nosotros.
Esta es mi participación de mayo en el Reto cinco líneas del blog de Adella Brac
Palabras a incluir esta vez: huesos, volamos y rugido
El micro está inspirado en un doloroso hecho real. Agrego un link con detalles de la muerte de Víctor Jara.
https://www.elciudadano.com/justicia/lenta-la-muerte-de-victor-jara/02/10/