Reto – septiembre
Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer la imagen del dado: una fuente.
Opcional
Que la historia contenga la palabra: Izanami (Nombre propio. Diosa de la creación según la mitología japonesa).
¿Mitos?
«¿Izanami? ¿Diosa de la creación? ¡Qué va… puros mitos…!» Replicó por el móvil. Solo quiero ser una hermosa geisha en la fiesta de disfraces. Tenía los zuecos y sabía cómo peinarse. Al desdoblar el kimono arrendado cayó al piso un precioso abanico rojo, brillante. «¡Qué suerte!» pensó. La tentación fue grande: se vistió y peinó cuidadosamente y se dirigió al local más cercano para comer sushi. Era lo último que recordaba cuando despertó en medio de la fuente, empapada y aterida. «¡Te lo has buscado, nadie se burla de mí, soy Izanami y existo!» Susurraba una voz en su oído.
Esta es mi participación de septiembre en el reto Escribir jugando del blog de Lídia Castro Navas
Bien hecho, qué se entere. Este mundo mágico no va a ceder su poder ante cuatro transistores y una pantalla led. ¡Buen relato Saricarmen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ja,ja,ja! No se me ocurría qué escribir y quería participar. Al final salió lo que has leído, Carlos. ¡Gracias!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mi también me ha gustado Sari! Ocurrente. Yo estoy en ello, pero este mes me resulta difícil. A ver qué sale. Suerte! Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te ha sucedido lo mismo: lo encontré difícil. Pero me obligué a comenzar algo, y aunque un tanto anodino el relato, ¡salió!
¡Abrazos, Julie!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vas bien al reto. Es un relato muy bueno y de seguro que convences al jurado exigente. Muy original.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Mac! Lo importante es responder al reto y participar, nada más, amigo. Así también, me obligo a escribir cuando estoy un tanto remolona.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues para no saber qué hacer, te ha salido un relato muy divertido, Sari. Me gusta cómo has descrito la situación y la posterior «sanción» de la diosa por sentirse ninguneada. Buen trabajo, amiga 🙂
Muchas gracias por participar en el reto.
Un abrazo bien grande 🙂 ¡Y feliz fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Resultó menos serio, pero lo importante es que alcancé a participar. Que también tengas un buen finde, Lídia.
¡Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mecachis, ¡qué carácter tiene la diosa! Muy bien buscado el reto.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No la había tomado en serio para nada… Menudo susto habrá tenido la irreverente protagonista. ¡Gracias, Luna!
¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu relato. Simpático y ocurrente.
A mí también me ha resultado difícil, y lo he ido dejando a ver qué se me ocurría y me pasaba igual que a ti, quería participar, ¡qué narices! ¿quién dijo miedo?
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El mito me la estaba ganando… ¡Fuera miedo! Aún estás a tiempo de participar. ¡Suerte! Lídia nos hace sufrir. ¡Gracias por comentar, Vitolosa!
¡Un abrazo primaveral desde este lado!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Se me habia escapado tu micro. Buen toque de la mitología tradicional en la sociedad japonesa actual. 😁👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sinceramente no pensé en eso; pero «pega» absolutamente. No siempre la juventud comulga con las tradiciones.
¡Un abrazo, JM!
Me gustaMe gusta
Laa diosas mitológicas no tienen móvil pero si su orgullo 😂😂👍
Saludos Saricarmen 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Castigo merecido😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por irreverente, sí. Creo que cambiará de actitud. ¡Gracias Ana María por comentar!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que en el local no vendían solo sushi. 😀
Me gustaMe gusta
Puede ser… , 😂😂😂 lo acompañó con demasiado sake…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que ocurrente! Tanta magia en tan pocas palabras 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Elia!}
¡Besos!
Me gustaMe gusta