Ingenio escolar

banner-reto

Reto – abril

Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.

En tu creación debe aparecer el objeto del dado: ojo.

Opcional

Que aparezca algo relacionado con el nacimiento de la escritura, que se produjo sobre el año 3400 a. C. en la antigua Mesopotamia. Este primer código escrito recibió el nombre de cuneiforme y se hacía sobre tabletas de arcilla húmeda con un palillo de punta en forma de cuña.

Ingenio escolar

Sólo una mirada le bastó al ojo certero de la maestra para apreciar lo activos y parlanchines que habían llegado.

─¡Tienen cinco minutos para intercambiar sus disfraces! ─les dijo.

Luego de algún movimiento, el silencio se apoderó de la clase. ¡Oh… cuánto cambiaron sus semblantes! «¿Imaginaban un día completo de juegos y algarabía?» «¡No señor!»

A continuación cada uno recibió una pequeña tableta de arcilla húmeda para grabar ahí, con unas cuñas de juncos, su nombre y el del disfraz elegido.

Introducir ahora el nuevo contenido resultaría fácil.

El resto del día ¡a sacarle brillo a esa variedad de personajes!

 

Esta es mi participación en el Reto escribir jugando del blog de Lídia Castro Navas.

 

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Ingenio escolar

  1. Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia

  2. Ƹ̴Ӂ̴Ʒ Rebeca Gonzalo Ƹ̴Ӂ̴Ʒ

    Yo, al final no escribí nada para esa edición. A ver si con la de mayo me decido a ello, por fin, pues me apetece retomar los retos de Lìdia, la verdad.

    Me ha gustado tu interpretación. Creo que la propuesta de la profesora pilla por sorpresa no solo a los propios niños, sino a quienes lo leemos.

    Un abrazo.
    #yomequedoencasa
    #devuelvocomentarios

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Rebeca! Es un agrado leer tu comentario. Los retos de Lídia, por lo general, me resultan difíciles y ahora último no había participado. Pero el reto cumple su objetivo, si uno se lo propone.
      A veces, sobre la marcha de las actividades y, de acuerdo a las reacciones de los niños, surgen nuevas ideas. Qué bien que te haya sorprendido.
      ¡Un abrazo desde Chile!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s