─¿Isa, quieres que te lea un cuento antes de dormir?
─No, abuela. Estoy por pasar de nivel en el juego ─respondió sin mirarla.
Se alejó preocupada. «Cuando Isa se bañe esconderé ese artilugio lleno de magia que tanto acapara su atención». Interrumpiendo sus pensamientos, su hija la abraza y le dice:
─Mamá… Isa creció, tiene otros intereses, pero te sigue amando. La abuela sonrió.
Esta es mi participación en el Reto cinco líneas del blog de Adela Brac.
Palabras a considerar este mes de julio: magia, creció y quieres.
Hola, Sari!
Que placer leerte de nuevo, extrañaba hacerlo.
Así pasa hoy en día, la tecnología y sobre todo los videojuegos han sustituido muchas cosas, sin darnos cuenta el tiempo pasa…
Te mando un gran abrazo Sari!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Elia! También yo extraño el blog, pero no siempre se puede realizar todo lo que se desea. Lo escribí pensando en que más de alguna abuela habrá vivido una situación parecida.
¡Un gran abrazo también para ti!
Me gustaMe gusta
Tres generaciones que se dan la mano. Precioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los cambios provocan interferencias entre las relaciones de diferentes generaciones y, muchas veces resultan incomprensibles para los de más edad. Felizmente aquí hubo una mediadora. Me alegra que te haya gustado, Azurea20 😊 ¡Gracias por leer y comentar!
¡Un abrazo desde Chile!
Me gustaMe gusta
Hola Sarita. Muy dulce. Lamentablemente los videos juegos entusiasman a los niños y los deja anonadados que no le hacen caso al entorno. Un beso enorme. Karem Suarez
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Karem! Tanto tiempo sin saber de ti, ojalá te encuentres muy bien.
Esto de los vídeojuegos es una realidad en todos los hogares, creo, y más ahora con los confinamientos a causa de la pandemia.
¡Vayan para ti muchos buenos deseos y un gran abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Sarita. Que gusto leerte. Me parece muy dulce. Lamentablemente ya los niños con esto de la tecnología. Se quedan anonados y no parecen interesados en otra cosa. Asi es mi sobrina. Besos. Se te quiere mucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
También te he extrañado, Karem, pues nada has publicado; pero me consta que no siempre se puede. Gracias por tu afecto.
¡Abrazos!
Me gustaMe gusta
Gracias Sarita no habia publicado porque no tengo internet. Estoy publicando unos poemitas que tenia por alli. Un beso enorme. Se te quiere un montón
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te preocupes Karem. La situación está difícil en muchas partes y en Venezuela creo que más aún. Ya dispondré de más tiempo para leer tus poemas y poder comentar.
Gracias por tu afecto; ojalá todo vaya mejor para ti y tu familia..
¡Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Sari, nuestros nietos han nacido en la era de la tecnología, como yo suelo decir.
Aún así los cuentos contados por una abuela son lo más maravilloso del mundo, a los míos les encanta, aunque también les gusta jugar con las maquinitas del diablo😄
Precioso tu relato como siempre.
Espero que estés bien.
Un besito grande. 🌹😘
Me gustaMe gusta
¡Hola Yvonne! No me ha ocurrido lo de la protagonista…todavía. Quizás cuánto tiempo pasará hasta que terminen las restricciones a consecuencia de la pandemia, que capaz me suceda una situación parecida 😥Por ahora he salvado la distancia grabando cuentos enviados a través de wasap.
Estoy bien hasta el momento y por lo visto también lo estás.
¡Abrazos invernales para refrescar tu cálido verano!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso relato de la realidad y la transición de un mundo a otro! Los juegos, las nuevas tecnologías, el cambio que a todos nos sorprende. Pero así es, amiga. En pocas palabras lo reflejas perfectamente. Te mando mi abrazo y cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Justamente, Julie, es esa transición la que a muchos suele complicar un tanto la vida, aunque también es un reto para la renovación o para no quedar relegada. Me alegra que te guste.
¡Un abrazo grande con mucho afecto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
http://desasosiegos.home.blog/2020/08/23/borges/
Me gustaMe gusta