Querido abuelo, estoy triste. Hoy es tu cumpleaños y no puedo viajar. Confío en que no será el último; ya podré abrazarte y cantar al compás de tu acordeón. Podría telefonearte, pero lo olvidarías al instante. En cambio, sé que cada tarde releerás esta nota, lo mismo que hacías con el diario del domingo cuando repasabas hasta los pie de página, mientras yo hacía mis tareas oyendo el murmullo de tu voz. ¡Felicidades! ¡Te quiero mucho!
Esta es mi participación en https://adellabrac.es/reto-5-lineas-octubre-2020/
Palabras a incluir esta vez: último, hoy y abuelo.
Imagen tomada de: https://i.ebayimg.com
Oh, qué bonito y también triste; pero rezuma amor en cada línea, y en las dos direcciones.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Luna! De pequeña no tuve la suerte de vivir cerca de ningún abuelo, pero siendo adolescente se dio la oportunidad. No puedo saber si le habría gustado leerme un cuento, pero de igual forma llegué a sentir su afecto. Ese detalle de la diaria relectura del periódico dominical sí fue real y aún me saca una sonrisa, porque me parece oírlo y verlo girar las páginas para leer hasta las más pequeñas notas que pudiere encontrar 😊
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso, amiga. Como bien dice Luna, es todo un canto de Amor. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Julie! Es un lazo maravilloso de sentimientos que la vida puede regalarnos, aunque no siempre se da.
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito y tierno, Sari.
Malos tiempos para abuelos y nietos.
Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias Paloma! Es verdad, he sufrido la ausencia de mis nietos y la más pequeña, aún cuando entiende y detesta al coronavirus, le cuesta más aceptar que no puede venir.
¡Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
¡Qué bonito te ha quedado! yo he de reconocer que este reto me cuesta. Expresarme con tan pocas líneas me resulta difícil. Yo lo paso mal también, por mi madre. Está lejos de sus hijos, de sus nietos, a menudo confinada en la residencia… ¡Qué difícil sobrellevar tanta soledad! Menos mal que ella, a sus 84 años, está bien de memoria y con las video llamadas va llevando los meses.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Jose! Concuerdo contigo en que no resulta a la primera escribir una historia así, tan breve. Lo mejor es iniciarla y luego poco a poco ir leyendo y podando hasta conseguir el objetivo. Incluso es bueno abandonarlo y retomar más tarde, porque van surgiendo más opciones.
Donde vivo, cerca de la ciudad de Temuco, en Chile, llevábamos ya unos meses sin confinamiento. Pero hoy nos han avisado que volveremos a tener cuarentena ante el aumento de contagios. Felizmente estoy acompañada de mi marido y tengo mucho espacio exterior para disfrutar de la naturaleza, entonces no sufro el encierro, solo la lejanía de los hijos y nietos.
Gracias Jose por tu lectura y comentario. Que continúes bien.
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué pena! Ojalá volvamos a poder abrazarnos muy pronto.
Un beso, Sara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando vemos los noticieros se derrumban las esperanzas de abrazarnos libremente. Vivimos tiempos de crisis en todos los planos, pero en algún momento acabarán para dar paso a nuevas formas de vida, creo.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy sentido Sari, llega al corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los recuerdos de los abuelos se quedan siempre en el corazón, Elia.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta