Participación en el reto Escribir jugando https://lidiacastronavas.wordpress.com/2020/12/01/escribir-jugando-diciembre-3/
Apareció una mañana tirado sobre la arena empuñando una pala, con enmarañada barba roja y sin pata de palo. Los nativos lo creyeron escapado de un cuento, o bien, tan real como las rocas. Espiaban sus movimientos y cuando dormía le llevaban comida. Al cabo de unos días comenzó a cavar incansablemente. Con gran asombro vieron asomar las paredes del Palacio de las Mareas y se asustaron muchísimo. Un sonido metálico detuvo la pala del pirata. ─¡El tesoro! ─gritó enardecido. Al instante oscureció. El mar, furioso, se apoderó de la playa. Solo quedó la selva y su gente para recordarlo.
100 palabras.
Te iba a decir que me quedaba con ganas de más palabras para continuar tu historia, pero no. Con el título queda redondo. Un abrazo fuerte, Sari☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Justamente, sin protagonista no hay historia. ¡Gracias Aurora por leer y comentar!
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece muy original, Sari, a ver qué hago con este difícil reto de Diciembre. Creo que tú lo has resuelto muy bien. Te felicito. Mi abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hacía mucho que no participaba en el reto de Lídia. Por fin algo resultó, lo importante es motivarse y participar. Tú lo has seguido haciendo muy bien, Julie.
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gusta mucho el reto de Lídia, no por quedar primera o segunda, más bien por participar y obligarte a escribir un tema determinado… a mi me cuesta mucho pero es como un desafío muy creativo. Yo soy muy libertina y someterme a unas normas… me cuesta. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Creo que te ha salido un cuento muy pero muy bueno. Integraste todos los elementos de una forma bella. ¡Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy generosa Ana; ¡gracias! El micro tuyo está ¡sensacional!
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Con que sencillez, nos has contado una gran historia. Gracias por este regalo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Ángel! Ni tan gran historia. Está «reguleque», como definiera una vez su sueldo de varios millones, un político chileno 🤦♀️.
¡Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
¡Ay, qué alegría me dio ver que habías participado, Sari! Me encanta que estés de vuelta y tenerte en el reto, por supuesto, y también porque eso significa que tienes más tiempo para que surja la inspiración.
Tu micro tiene sabor a leyenda, con ese pirata a lo Gulliver y su desaparición tragado por al mar. Muy épico.
Muchas gracias por participar en el reto. Te mando un abrazo enorme y hasta muy pronto. 🙂 ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Querida Lídia: la intención era ir a comentar y dejarte el link en tu espacio bloguero, pero el tiempo me jugó una mala pasada, no es de entrega fácil; tanto
que después de muchas horas puedo responder tu comentario.
Y sí, me estoy esforzando para ponerme en forma en cuanto a letras se refiere y también en la edición de entradas. Aunque insisto en usar el editor clásico termino casi peleando con wordpress cada vez 😟 (se me pierde la opción Justificar…no sé por qué me molesta tanto que las líneas no vayan de margen a margen). ¡Mañas de vieja nomás han de ser! 😂
Tu reto cada vez suma más participantes y todos de los buenos. Claro que más complicado se vuelve el final para ti. Me esforzaré por seguir participando.
Me atrajo la carta del pirata y algo resultó 🙂
¡También yo te envío un abrazo grande, grande y pleno de afecto! 😍😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para justificar el texto, debes seleccionar el bloque y hacer clic en unos puntitos que hay casi al final, hacia la derecha (la penúltima opción). Se te desplazará una lista y entre las herramientas está la de justificar el texto. Ya me dirás si lo encuentras, sino te puedo mandar capturas. Entiendo que quieras el texto justificado, para mí también es una obsesión jajaja. Abrazo ❤️💜❤️💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo justifico con shift+alt+j
Aquí otra obsesionada, ja, ja
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Jajajaja…! Me consuela saber que no soy la única. Pero la diferencia de edad me obligaría a anotar la fórmula del teclado… Snif, snif… De igual manera agradezco la información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente tu relato Saricarmen todo el encanto de un cuento de piratas en cien palabras. Has puesto el listón muy alto. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carlos, no le pongas… Es bien modesto el micro; el asunto es participar, sustraerse un tanto de lo habitual para asirse de las alas de la imaginación.
¡Un abrazo humedecido de una desatinada lluvia primaveral, que está echando por tierra el poder disfrutar del eclipse total de sol que viviremos el lunes 14 en mi región!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, esperemos que el cielo muestre clemencia. Acá el tiempo de momento amaga pero no pega, sólo mucha lluvia y más de viento, que anticipan un frío invierno gobernado por la nieve. Cuídense mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno, Sari, una aventura en unas pocas líneas. Me gusta mucho el título.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias querida Luna! Intento levantar cabeza para otear el horizonte de las letras. Paso a paso; en algún momento reanidará la poesía entre mis viejos aleros.
¡Un abrazo grande con mucho afecto!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y aquí estaré para leerte. 🙂 ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Esas son amigas!
😍😍❤️❤️❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
!Como siempre ocurrente y muy original!
Un abrazo Sari.
Me gustaMe gusta
Espero que sigas esta historia,jajajaja
Me ha encantado.
Un abrazo, Sara
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habría que situar la historia en el mágico Palacio de las Mareas que, con algún fin desconocido va apoderándose de nuevos huéspedes. Me alegra que te gustara, Marisa.
¡Otro abrazo de vuelta!
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Cuando con su pala
desenterró el pirata,
de la arena, el tesoro
una gran ola, de la cala,
lo arrastró. Que mala pata,
se ahogó y sin el oro
Barba Roja se quedó.
Saludos y Salud Saricarmen 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pura mala pata! Nada le salió bien, excepto el epílogo que te inspiró 😊😊😊
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pues sí, se me había pasado tu historia del pirata mala pata, pero fue leerla y hacerle la chirigota al pobre hombre; hoy tengo venia por ser el día de los Inocentes 😂🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Breverias LXIX – jm vanjav hasta en 500 palabras+