La moda no incomoda

Tardamos demasiado en vaciar la casa familiar; nuestras miradas eran anzuelos para los recuerdos. Desde un viejo cuaderno cayó una foto que nos provocó un ataque de risa. ¡Mira el volumen de nuestros peinados! ¡Era que no! Enrollábamos cada mechón en un tubo. Ya seco y peinado lo escarmenábamos y fijábamos con laca. Cabezonas nos veíamos, pero era la moda. Felizmente los pantalones pata de elefante aportaban el equilibrio perfecto.

Esta fue mi participación de marzo en el https://adellabrac.es/reto-5-lineas/

Palabras a incluir: volumen, miradas y cuaderno.

Anuncio publicitario

Lo dijo el silencio

Carecía de conocimientos sobre qué hacer. Con su cuerpo aprisionado, apenas podía girar el cuello. Recordó el temblor y su pánico. Luego no supo más hasta ahora. Se sintió desvalida, se propuso no desesperar. «No quiero llorar. Resistiré. Gritaré a ratos, ya me oirán». Al cabo de tres días alguien respondió. Solo cabía esperar. La animaron diariamente, hasta que un día solo hubo silencio: la montaña de escombros pudo más.

Esta fue mi participación de febrero en el https://adellabrac.es/reto-5-lineas/

Palabras a incluir: conocimientos, temblor y quiero.

El último acuerdo

¿Qué dirán nuestros compañeros? Si viven aún, replica ella. Lo oye, pero no puede verlo; con sus dedos le roza los labios. ¿Prefieres quedarte acá? No. Vayamos a la cama, responde él. Lentamente impulsa la silla de ruedas y avanzan. Con dificultad se tienden y abrazan por última vez. Él aprieta la caja de cerillas resistiendo el sueño que ese olor extraño les provoca. Cuando la sienta totalmente dormida encenderá una, tal como acordaron.

Esta fue mi participación de enero en el https://adellabrac.es/reto-5-lineas/

Palabras a incluir esta vez: prefieres, cerillas y compañeros.

Condenado

“Perdí las llaves de mi depósito de palabras (¿las tuve?). Las enlazo a una idea, pero hasta las más comunes huyen. ¡Caramba! La necesidad de comunicarme se reducirá al mínimo. Seré un usuario lexical silencioso, sin interlocutores, condenado al ostracismo en eterno monólogo”. Cerró el cuaderno y llamó:   ‒¡María! ¿Tráeme un té con…con… ¡Diablos!, no puedo nombrarlas…  ‒Aquí está su té con tostadas ‒dijo ella entrando.

Esta es mi participación en el https://adellabrac.es/reto-5-lineas/

Palabras a incluir: necesidad, llaves y usuario.

Manos a la obra

Tenía pendiente escribir la biografía de mamá. Esta mañana, entre otros, encontré un viejo cuaderno usado como diario de vida y, por un momento quedé confuso: no soy su hijo. Papá venía conmigo cuando se casaron. Como editor, sé que su trabajo literario fue maravilloso, ¡sobresaliente el de madre! Este hallazgo nada cambia. Con admiración, gratitud y amor comienzo a escribir su historia de vida.

Esta es mi participación de octubre en https://adellabrac.es/reto-5-lineas/

Palabras a usar este mes: hijo, biografía y trabajo.

Gracias

Es el último día del mes. Sabe que no es un concurso ni se obtienen lugares. Quizás algunos relatos pudieran considerarse malos ante la singularidad y belleza de otros, pero cumple a cabalidad su objetivo: la invita a escribir.

Como canicas en un vaso Ana agita las tres palabras y se vuelve a producir la magia. Se concentra. Escribe y presiona: enviar. ¡Gracias Reto 5 líneas del blog de Adella Brac!

Esta es mi participación en el https://adellabrac.es/reto-5-lineas/ de septiembre.

Palabras a incluir: concurso, malos y vuelve.

Cielo encapotado

Menudo susto se llevó al aparecer su madre tras la esquina. De una mirada fulminó al nervioso enamorado, del que nada sabía , y en un abrir y cerrar de ojos desapareció.

No lo pensó dos veces cuando al finalizar las clases él quiso acompañarla hasta su casa. Ahora, ella, no tenía dudas de que un cielo encapotado la esperaba al llegar.

Esta es mi participación en el https://surcaletras.com/reto-de-escritura-5-lineas-agosto-2022/

Palabras a incluir esta vez: menudo, dudas y abrir.

Amistad

«Querida amiga: Hoy es un día importante en tu vida y quiero ser partícipe de él. Quiero que sepas que además de mis padres y hermanas, eres una persona importante en mi vida y que es difícil encontrar a alguien como tú.»

Esto es parte de un mensaje enviado por una amiga de toda la vida que me conmovió por lo inesperado y quise compartir ese regocijo. Por supuesto, leerlo me llevó a repasar nuestra amistad de tantos años y que, sin embargo ahora, ya llegadas a la tercera edad y a que nos vemos de vez en cuando, se mantiene intacto el afecto que nos une. La verdadera amistad es perenne. Ambas tuvimos una larga vida laboral, formamos nuestras propias familias, pero reconocemos que después de conocer a muchas personas nos resultó difícil entablar lazos de amistad verdaderos (¿o será que nos fuimos volviendo desconfiadas?).

De todo esto concluyo en lo importante que es manifestar nuestros afectos a quienes verdaderamente nos importan; que no esperemos a que alguien esté viviendo un momento complicado para decirle lo mucho que nos importa o apreciamos.

Últimamente no aparezco mucho por aquí, pero mi afecto por todos aquellos con los que suelo compartir letras, gustos y mensajes, se mantiene invariable aun cuando no nos conozcamos personalmente. Escribir hermana los espíritus. ¡Un abrazo para todos y cada uno! Los quiero.

Algunas amistades son eternas (Pablo Neruda)

Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo.

Ese alguien que te hace reír sin cesar; ese alguien que te hace creer que en el mundo existen realmente cosas buenas.

Ese alguien que te convence de que hay una puerta lista para que tú la abras. Esa es una amistad eterna…

Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante y pleno.

Tu amistad eterna te ayuda en los momentos difíciles, tristes, y de gran confusión.

Si te alejas, tu amistad eterna te sigue.

Si pierdes el camino, tu amistad eterna te guía y te alegra.

Tu amistad eterna te lleva de la mano y te dice que todo va a salir bien.

Si tú encuentras tal amistad te sientes feliz y lleno de gozo porque no tienes nada de qué preocuparte.

Tienes una amistad para toda la vida, ya que una amistad eterna no tiene fin.

Neruda escribió estos versos con el fin de hacernos ver cómo la amistad nos ayuda a seguir adelante, a ilusionarnos con el día a día y a compartir y hacernos ver la esperanza de un futuro mejor.

Solo recordar

Cada día, al regresar del trabajo, su mirada indiferente encogía mi corazón. Mis abrazos, caricias y palabras suaves no la cambiaban. ‒¿Quién es usted? ¿Qué hace aquí? ‒preguntaba a cada instante. ‒¡Madre, mírame, soy yo!‒ Ella volvía los ojos hacia sus manos y se refugiaba en un mundo totalmente ajeno a mi realidad.

Hoy, esos momentos no están; solo puedo recordar.

Esta es mi participación en https://surcaletras.com/reto-de-escritura-5-lineas-junio-2022/

Palabras a incluir en junio: mundo, indiferente y trabajo.

Sueño alcanzado

Hizo un balance de su vida y sintió que no había sido un fracaso como le auguraron sus padres cuando les contó que el baile era su pasión y no las labores agrícolas que debía realizar diariamente. ‒Acabarás señalado por todos; tus amigos te abandonarán… ‒dijeron molestos. Sin embargo su tesón, esfuerzo e interés rindieron frutos. Vivía feliz y satisfecho. La fama no le quitaba el sueño; no necesitaba más.

Esta es mi participación en https://surcaletras.com/reto-de-escritura-5-lineas-mayo-2022/

Palabras a incluir en mayo: fracaso, amigos y acabarás.

Eterna compañía

 La caja de música era su deliciosa golosina soporífera mientras la bella princesa bailaba sin cesar. Como nacidas al unísono estuvieron siempre juntas. Ahora, cuando sentía que la vida se le escapaba y de joven nada tenía, su compañía era imprescindible. La cogió con sus dedos temblorosos para posarla en su regazo deseando dormirse sin volver a despertar.

Esta es mi participación en https://adellabrac.es/reto-5-lineas/ de abril.

Palabras a incluir: joven, princesa y música.

Persistencia

La abuela bajó el vidrio y miró las viejas casas suspirando largo. Desde el mes anterior no cesaba de pedir: _Quiero volver al pueblo…quiero ver mi casa… Insistía sin cejar y no probó bocado hasta obtener una promesa. Hoy madrugó, se empolvó la nariz, se metió al auto y esperó a que arrancara. De vuelta, adormilada, una sonrisa bailaba en su rostro.

Cuando se le agriara la cara sabrían, que aunque no era la solución definitiva, servía.

Es mi participación en https://surcaletras.com/reto-de-escritura-5-lineas-marzo-2022/

Palabras a incluir esta vez: solución, anterior y casas.

Sola no estaba

Su alegría y ánimo se vinieron al suelo: el resultado del test la obligó a olvidar sus anheladas vacaciones. Bebió una limonada y se tumbó en la mecedora del balcón. La despertó una ráfaga de aire frío y la sensación de un gran beso húmedo. Ya no quedaba luz del día. Un cuerpo peludo saltó sobre su falda agitando la cola  y lengüeteando su cara. Sonrió. Sola no estaba.

Es mi participación en el https://surcaletras.com/reto-de-escritura-5-lineas-febrero-2022/

Palabras a incluir en febrero: luz, suelo y beso.

Imagen tomada de internet.

A merced

Los días siguen yéndose como hojas de otoño a merced del viento. Me dejo llevar, siento que la vida es una embarcación pero ya no tengo los mismos deseos de remar. Sigo agradecida por cada soplo de aire inspirado, por las grandes y pequeñas maravillas de la naturaleza, por las situaciones inesperadas que muchas veces aceleran el viaje o paralizan o dejan en pausa, regalando horas para pensar. Y me sorprende mucho todo lo que veo, me esfuerzo y logro asirme a la vertiginosa red socio comunicativa actual. Cambios y más cambios, nunca terminarán, siempre se querrá más y mejor. Sin embargo seguimos siendo personas formando parte de un todo maravilloso, único, exacto e inigualable, cuyo origen y poderoso sustento es el amor. No me refiero al sentimiento circunscrito a dos personas, sino al amor que nos induce al respeto hacia otros, a la naturaleza, a todo lo que existe, porque somos uno más. Si pudiésemos llegar a lograr convertirnos en amor, creo que saborearíamos la felicidad.

Amigos, llevo mucho sin asomarme al blog por distintas circunstancias. Por supuesto, hubiese querido que no fuere así, pues este espacio esponja mi alma (¿no será necesidad del mezquino ego?). Pero bueno, hoy he podido estar. ¿Cuándo más? No lo sé.

¡Un enorme y afectuoso abrazo para todos!

PALABRAS SIN FECHA

El tiempo ha inspirado a Julie para regalarnos este hermosísimo poema, que he vuelto a leer muchas veces y cada vez me vuelve a encantar. ¿Cómo no compartirlo?

Eltiempohabitado's Weblog

Mañana está más lejos que todas las galaxias
tan sólo la palabra puede inventarse el tiempo
y de ayer a mañana cuentan siglos de vida
pueden nacer estrellas o morirse el amor.

«Hasta mañana», dices, con esa voz de tierra
que me acusa la ausencia creándome la duda.
Y si yo no estuviera mañana, tal vez fueras
un instante al camino para tocar mi espacio.

¡Cuántos instantes muertos por esperar mañanas!
Desolación de injertos sin raíz de presente
que así se va la vida sin palpitarla entera…

A medias nos dejamos vivir en la leyenda
y nos damos limosnas de minutos ajenos
cuando tenemos toda, toda la vida AHORA.

©Julie Sopetrán

Ver la entrada original