¿Cómo orugas?

Resultado de imagen para oruga muda

¿Será que el espíritu que nos anima se puede comparar con la más bella de las mariposas?  ¿Y que para llegar a convertirnos en ella habremos de vivir muchas vidas en forma de oruga? Así, cada vez que hayamos completado el aprendizaje en una de ellas, deberemos despojarnos de nuestro envoltorio de carne y huesos para recomenzar otra?

La gran diferencia está en que la oruga verdadera no se apega a esa cubierta material, es más, casi ni se detiene para mudarla, en cambio nosotros evitamos y eludimos vivir ese Seguir leyendo «¿Cómo orugas?»

Un húmedo mensaje

cebollas

Un día, dos cebollas conversaban animadamente en una canasta.

_ ¡Uy! ¡Mira los tallos que te asoman!

_ ¿Y tú? ¡Estás igualita!

Miraron sus figuras en la ventana: ¡se veían idénticas!

_ ¿Sabes? Siento algo extraño aquí adentro.

_ También yo. Es un húmedo mensaje: la tierra nos llama.

Entonces, pidieron al abejorro buscar algunas avecillas que pudiesen alzarlas.

Más tarde, el aire desordenó sus mechas cuando dos generosos queltehues las trasladaron hasta una fresca cavidad cubriendo sus cuerpos con tierra.

Ellas, agradecidas, los miraron alejarse.

Respiraron hondo, sonrieron, y la primavera hizo nido con ellas en la buena tierra.

(Breve historia en cien palabras para ejercitar lectura y comprensión en niños de entre siete a ocho años.)

Todo se acaba

Por más que me esfuerzo no logro recordar exactamente cuándo fue que llegaste a mí. Quizás si ha sido demasiado el tiempo transcurrido y ante la arrolladora fuerza de los sentimientos no lo percibí.

Sin embargo, está muy clara la primera vez que te tuve entre mis brazos. En ese momento no había espacio ni motivo para preguntarme por cuánto tiempo continuarías conmigo. Seguir leyendo «Todo se acaba»

Mamá tijereta

700-536

Un día, la abundante lluvia sorprendió a mamá tijereta comiendo adentro de una col. Asustada se asomó a mirar, pero  la corriente la llevó al medio de la inundación y no consiguió llegar hasta sus huevos.

Al pasar junto a unas flores estiró sus pinzas para sostenerse , trepar y observar.

Mas, cuando vio sus diminutos huevecillos navegando agitó desesperadamente sus Seguir leyendo «Mamá tijereta»

Fabulosos inventos

Muchas veces cuando me siento  a escribir un texto, cualquiera que fuere, ocurre que mientras estoy en la elaboración del mismo, me detengo para agradecer la maravillosa invención del computador, que, felizmente, he alcanzado a conocer y ocupar.

¡Cuánta facilidad para releer, borrar, cambiar, recomenzar, etc., y con qué rapidez! Agrego a esto la posibilidad de acceder a través de internet, a la consultación del significado de cualquier concepto en la página de la Real Academia de la Lengua, y obtenerlo de forma Seguir leyendo «Fabulosos inventos»

Una dolorosa cimarra

Resultado de imagen para lagartija verde

Esa noche, Verdecita soñó  que había realizado la tarea de matemática; pero al desayuno apenas comió pues no sabía cómo solucionar el problema.

Lavó sus dientes y se despidió. Mas,  no siguió la ruta acostumbrada. Se escondió entre las ramas del romero y se durmió.

Un dolor  agudo la despertó. Una  tijera de podar había cortado su cola. Seguir leyendo «Una dolorosa cimarra»

De felicidad también se llora

Sucedió una vez que la hormiguita Toti nunca más pudo acarrear alimentos, porque un caballo estropeó sus patitas traseras. Todos se apenaron, menos ella.

_Sigo viva _dijo; sólo camino más lento. Ahora asearé dormitorios, ordenaré camas y decoraré nuestro hogar.

Puso floreros en las habitaciones, y por la noche, cuando todos regresaban, el hormiguero olía a rosas y lavandas.

Nunca se quejaba, terminaba agotada, pero feliz.

Así pasó mucho tiempo, hasta que un día sus amigos le construyeron en secreto un diminuto carro, donde colocó su abdomen y pudo avanzar impulsándose con sus patas delanteras.

Toti, agradecida, ¡lloró de felicidad!

(Cuento en cien palabras para ejercitar lectura y comprensión con niños de segundo básico.)